El tummy time en bebés es una práctica fundamental en los primeros meses de vida que consiste en colocar al bebé boca abajo mientras está despierto y supervisado. Aunque pueda parecer sencillo, su implementación correcta tiene múltiples beneficios para el desarrollo físico y sensorial del bebé. En este artículo te explicamos qué es el tummy time, cómo hacerlo, cuándo empezar y por qué es tan importante.
¿Qué es el tummy time?
El tummy time, también llamado tiempo boca abajo, consiste en colocar al bebé sobre su estómago mientras está despierto, con el objetivo de fortalecer músculos clave como el cuello, los hombros y la espalda. Esta práctica ayuda al desarrollo motor y previene deformidades en la cabeza, además de favorecer la coordinación y el equilibrio en etapas tempranas.
El tummy time es muy recomendable, siempre bajo la supervisión de un adulto y sobre una superficie segura. Para los padres primerizos, puede ser útil combinarlo con momentos de contacto cercano, como el piel con piel con tu recién nacido, que refuerza el vínculo emocional y aporta seguridad al bebé.
Beneficios del tummy time
Realizar tummy time de manera regular ofrece numerosos beneficios:
- Fortalecimiento muscular: el bebé aprende a levantar la cabeza y empujarse con los brazos, fortaleciendo cuello, hombros y tronco.
- Prevención de plagiocefalia: al reducir el tiempo que pasa boca arriba, disminuye el riesgo de deformaciones en la cabeza.
- Desarrollo sensorial: mientras explora el entorno boca abajo, el bebé trabaja la coordinación visual, táctil y auditiva, estimulando su desarrollo sensorial.
- Mejora de la motricidad: ayuda a que el bebé alcance hitos motores como rodar, sentarse o gatear.
¿Cuándo empezar con tummy time?
El tummy time se puede introducir desde los primeros días de vida, aunque con sesiones muy breves:
Tummy time recién nacido
- Comienza con 1–2 minutos, varias veces al día, siempre con supervisión.
- Puedes colocar al bebé sobre tu pecho o piernas, facilitando el contacto y seguridad.
Tummy time 2 meses
- Incrementa el tiempo a 5 minutos, 2–3 veces al día.
- Empieza a animar al bebé con juguetes de colores o sonidos para captar su atención.
Tummy time 3 meses
- Las sesiones pueden durar 10–15 minutos, varias veces al día.
- El bebé empieza a levantar más la cabeza y a empujar con los brazos, fortaleciendo su tronco y hombros.
Tummy time: cómo hacerlo
Existen varias formas de practicar tummy time según la edad y las necesidades del bebé:
- Sobre una manta en el suelo: coloca al bebé boca abajo sobre una superficie firme y cómoda.
- Sobre el pecho de un adulto: ideal para recién nacidos que necesitan más contacto y seguridad.
- Con juguetes o espejos: animar al bebé a mirar colores, formas y sonidos aumenta la motivación para levantar la cabeza y mover los brazos.
Es importante no dejar nunca al bebé solo durante el tummy time y respetar sus señales de cansancio. Si llora o se muestra incómodo, puedes interrumpir y reanudar después.
Consejos prácticos para integrar el tummy time en la rutina
- Realiza tummy time después del cambio de pañal o cuando el bebé esté despierto y alerta, evitando hacerlo justo después de comer.
- Mantén sesiones cortas e incrementa progresivamente la duración según la tolerancia del bebé.
- Complementa la rutina con productos suaves de higiene como los de Denenes Baby, que están formulados desde 0 meses para cuidar la piel delicada del bebé. Por ejemplo:
- Gel-Champú Denenes Baby para baños suaves.
- Gel-Champú Denenes Baby para baños suaves.
En resumen, el tummy time bebés no solo fortalece su cuerpo, sino que también favorece su desarrollo cognitivo y sensorial. Comenzar desde que el bebé es un recién nacido, adaptando la duración y frecuencia según la edad, asegura que el bebé adquiera habilidades motoras esenciales mientras disfruta del contacto cercano con sus padres. Integrar esta práctica en la rutina diaria junto con productos de cuidado suaves y seguros, como los de la línea Denenes Baby, contribuye a que los primeros meses sean una experiencia saludable y positiva tanto para el bebé como para la familia.
El tummy time es una de las mejores maneras de apoyar a tu hijo en sus primeros meses de vida, fomentando un desarrollo fuerte y saludable mientras refuerzas el vínculo emocional desde el inicio.